Ayer les armamos una nota donde les comentamos cuáles son las vacunas aceptadas por los países para viajar. Era una nota breve, a modo orientativo y hoy queremos hacer algo similar con los requisitos de ingreso con los principales países. Estos países están elegidos por ser los más frecuentes en el blog y por los que más preguntan, obviamente que armar una nota con todos sería imposible. Pero si quieren saber de alguno que no esté acá pueden hacerlo en la web de IATA que está actualizada.
Tengan en cuenta también que esta información cambia de manera constante, así que una buena recomendación es que confirmen los requisitos con el consulado del país al que quieren viajar.
Europa
España
Pueden ingresar personas procedentes de Argentina con esquema de vacunación completo sin necesidad de presentar PCR.
- Las vacunas aceptadas son AstraZeneca (Vaxzevria), Janssen, Moderna (Spikevax), Pfizer-BioNTech (Comirnaty), Serum Institute of India, Sinopharm o Sinovac. El esquema debe estar completo al menos 14 días antes de la llegada.
- Completar el formulario de control sanitario
>> Más información en https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm#collapse1
Francia
Pueden ingresar a Francia las personas que viajen desde Argentina si están o no vacunadas.
- Las personas vacunadas con esquema completo y certificado válido no tienen que presentar prueba PCR.
- Las personas NO vacunadas deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR o antígenos (prueba rápida) realizada hasta 72 horas antes de salir a Francia.
- En ambos casos, se debe completar una declaración jurada
- Para ingresar a ciertos lugares como museos, restaurantes y lugares de espectáculos, hay que tener pasaporte sanitario.
Se considera esquema de vacunación completo:
- 28 días posteriores a la aplicación de una vacuna monodosis (Janssen de Johnson & Johnson),
- 7 días posteriores a la aplicación de la segunda dosis una de las vacunas reconocidas por la Agencia Europea de Medicamentos (Pfizer (Comirnaty), Moderna, AstraZeneca (Vaxevria y Covishield)),
- 7 días posteriores a la aplicación de la segunda dosis una de las vacunas autorizadas por la OMS (Pfizer/BioNTech, Moderna, Astrazeneca, Sinopharm y Sinovac)
- 7 días posteriores a la aplicación de una dosis de refuerzo ARNm (Moderna o Pfizer) después de dos dosis de una vacuna incluida en la lista de emergencias sanitarias de la OMS (Sinovac/Coronavac o Sinopharm/BBIB-PVeroCells).
>> Más información en https://www.interieur.gouv.fr/Actualites/L-actu-du-Ministere/Attestation-de-deplacement-et-de-voyage#from2
Alemania
- Para turismo solo pueden ingresar las personas que cuenten con esquema completo de vacunación al menos 14 días antes de la salida. Las vacunas admitidas en Alemania son AstraZeneca (Vaxzevria), Janssen, Moderna (Spikevax) o Pfizer-BioNTech (Comirnaty).
- Las personas no vacunadas que viajen por otros motivos que no sea turismo, deben presentar el resultado negativo de una prueba PCR o antígenos (prueba rápida) realizada 72 horas para la PCR y 48 horas para la prueba de antígenos (prueba rápida) horas antes de salir a Alemania. Además, tienen que hacer cuarentena.
>> Más información en https://www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirus.html
Italia
Solo pueden ingresar a Italia los ciudadanos italianos, los residentes permanentes, quienes viajen por motivos laborales o por motivos urgentes médicos, quienes transiten para ir a casa, los diplomáticos extranjeros, los estudiantes extranjeros, los ciudadanos italianos o de la UE y de la zona Schengen, Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano y sus familiares cercanos.
Las personas que se encuentren dentro de estos grupos, deben presentar prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de viajar, hacer cuarentena al llegar a Italia y hacer otra prueba durante la misma.
>> Más información en https://www.salute.gov.it/portale/nuovocoronavirus/dettaglioContenutiNuovoCoronavirus.jsp?lingua=english&id=5412&area=nuovoCoronavirus&menu=vuoto&tab=9
Norteamérica
Estados Unidos
A partir del 8 de noviembre será requisito obligatorio que las personas tengan esquema completo de vacunación para ingresar al país. Las vacunas aceptadas son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Covishield, BIBP/Sinopharm, Sinovac y Janssen/J&J. También deben presentar una prueba negativa de COVID-19.
Se considera completamente vacunado:
- 2 semanas (14 días) después de su dosis de una vacuna COVID-19 de dosis única aceptada.
- 2 semanas (14 días) después de su segunda dosis de una serie aceptada de la vacuna COVID-19 de 2 dosis; o
- 2 semanas (14 días) después de recibir la serie completa de una vacuna COVID-19 «activa» (no placebo) en los ensayos de la vacuna COVID-19 AstraZeneca o Novavax con sede en EE. UU.
- 2 semanas (14 días) después de recibir 2 dosis de cualquier combinación de vacunas COVID-19 aceptadas administradas con al menos 17 días de diferencia.
Si no cumple con estos requisitos, NO se le considera completamente vacunado.
Los menores de 18 años podrán viajar si no están vacunados. Para eso, también tendrán que presentar una prueba negativa de COVID-19.
>> Más información https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html
México
El único requisito para viajar a México es completar este cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros y presentarlo en el ingreso al país.
Sudamérica
Brasil
Para ingresar a Brasil hay que presentar una prueba negativa de COVID-19 y completar un formulario de salud.
Chile
Desde noviembre, los extranjeros que quieran ingresar a Chile deberán tener:
- Esquema de vacunación completo y validado en el sitio web mevacuno.gob.cl y completar una declaración jurada al menos 48 horas antes del embarque en el sitio web C19.cl.
- Presentar un PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje.
- Seguro médico con cobertura mínima de USD$30.000.
- Al ingresar al país deberán mantenerse en aislamiento hasta tener el resultado del test PCR realizado luego de entrar a Chile.
>> Más información en https://chile.gob.cl/chile/ingreso-a-chile-desde-el-exterior
Uruguay
Desde noviembre se abren las fronteras para el turismo. Podrán ingresar las personas que tengan esquema completo de vacunación con las vacunas aprobadas por la OMS (Pfizer/BioNTech, Moderna, Astrazeneca, Sinopharm, Sinovac y Janssen de Johnson & Johnson).
También se deberá presentar una prueba negativa de COVID-19 y una declaración jurada.
Todavía estamos esperando la publicación de la medida pero les compartimos esta nota relacionada https://promociones-aereas.com.ar/2021/10/uruguay-abre-sus-fronteras-a-los-turistas-vacunados-desde-noviembre-m.html
Recuerden que esta información es a modo orientativo. Les aconsejamos que consulten con el consulado correspondiente al país que van a viajar para que les confirmen los requisitos de ingreso.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Maria
Hola, cuáles son los requisitos para ingresar en UK pauta completa de AZ y Pfizer? Gracias
Matias
Hola Maria! Encontré esta información que habla de las vacunas autorizadas para ingresar a UK https://www.gov.uk/guidance/countries-with-approved-covid-19-vaccination-programmes-and-proof-of-vaccination. Por las dudas, te aconsejo que consultes con el consulado para que te den más detalles!
Patricia noemi
Por favor alguna buena noticia para los vacunados con sputnik V donde podemos ir ?Uruguay y Chile decían q si?
Matias
Hola Patricia! En esta nota https://promociones-aereas.com.ar/2021/10/a-que-paises-se-puede-viajar-con-las-vacunas-que-se-aplican-en-argentina-c.html hicimos un pequeño resumen con algunos países. Fijate que en el último apartado pusimos países que no piden estar vacunado para ingresar por lo que no habría problema. Si querés buscar alguno en particular podés hacerlo en https://www.iatatravelcentre.com/world.php
Marcelo
Para España, ¿interpretás que no vacunado (o con Sputnik, que por ahora es lo mismo) pero con PCR está OK para entrar? Es la gran duda que tengo. Leo la letra chica y no me termina de quedar claro. El call center de Iberia me dice que con PCR de hasta 72 horas o antígenos de hasta 48 alcanza.
Matias
Hola Marcelo! Fijate que en la web del Ministerio de Sanidad de España https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm#collapse1 están las categorias de las personas que pueden ingresar a España. La última dice «Personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias, así como los menores acompañantes a los que el Ministerio de Sanidad extienda los efectos (menores de 12 años)«.
Mi interpretación es que se necesita el esquema de vacunación completo con una vacuna aprobada por la OMS (lamentablemente la Sputnik no entra por el momento). Pero, si Iberia te dijo que con el PCR alcanza, te aconsejo que consultes con el consulado que sabrán informarte mejor.
Marcelo
Gracias, Matías. Sí, más cerca de la fecha (es el 29/11) averiguaré bien. Al final, esto es día a día. Para colmo, es desde Guarulhos. Ojalá España nos ponga en lista verde antes. Saludos.
Adrian
Piden vacunacion completa y que pasa con los menores de 3 años que no tienen vacuna, pueden ingresar a UE?
Matias
Hola Adrian! Algunos países piden PCR y otros no. Deberías consultarlo con el consulado del país que te interesa para que te informen mejor.
José
Hola! Y qué pasa con los que entran a Europa desde Brasil? Es decir, aquellos que vana a Europa saliendo de Sao Paulo y regresandoa Bs As.
Matias
Hola José! Cada país de Europa tiene sus propios requisitos de entrada, podés revisar el que te interese acá https://www.iatatravelcentre.com/world.php
Santiago
Buenas soy Argentino con pasaporte-ciudadania española. Tengo entendido que puedo entrar igual aunque tenga la vacuna rusa, haciendo como que no estoy vacunado, solo con PCR. Tenes alguna informacion si es asi esto? Gracias. Buena web!
Matias
Hola Santiago! Entiendo que sí porque tenés la ciudadanía, pero podés chequearlo con el consulado para que te informen mejor!
Martha
Y para ingresar a Paraguay desde Argentina qué requisitos hay?
Matias
Hola Martha! Paraguay solicita prueba negativa de COVID y completar este formulario https://dgvs.mspbs.gov.py/webdgvs/views/paginas/vista_viajeros_nor.html
Marcela
Todo el personal de salud de Argentina estamos vacunados con Sputnik…que onda, seremos parias ahora? Y siempre…. alguien sabe algo más? Muchas gracias
Matias
Hola Marcela! Sabemos lo que dicen los medios, que la Sputnik está en proceso de aprobación por la OMS… esperemos que pronto haya novedades. En esta nota https://promociones-aereas.com.ar/2021/10/a-que-paises-se-puede-viajar-con-las-vacunas-que-se-aplican-en-argentina-c.html nosotros hicimos un breve resumen con algunos países que aceptan esa vacuna y en los que no es necesario estar vacunado para ingresar.
Juan Pablo
Uruguay pide vigencia de MÁXIMO 9 meses desde la segunda dosis. Muy importante para los vacunados antes de abril
Matias
Hola Juan Pablo! Donde viste esa información?