¡Recibí todas las Promos!
Ultimamente estamos recibiendo muchas consultas sobre las pruebas PCR, requisito de ingreso obligatorio en muchos países, incluso en Argentina. Las dudas son en torno al tipo de testeo válido y por eso decidimos hacer este posteo para explicar las diferencias.
Primero, ¿qué significa PCR?
Son las siglas en inglés de «Reacción en Cadena de la Polimerasa» y es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno. Por eso esta prueba se utiliza para detectar presencia del virus (SARS-CoV-2) en nuestro cuerpo en el momento del testeo.
Entonces PCR o RT-PCR se refiere al tipo de prueba que puede tener 2 métodos de recolección de muestra: el nasofaríngeo (el conocido hisopado) y el de saliva.
El hisopado es el método estandarizado actualmente pero el que requiere más tiempo de espera para obtener los resultados. Por eso se comenzó a instalar la obtención por saliva, que resulta ser menos invasivo y más rápido en muchos casos. El tiempo de entrega de los resultados es un punto importante a tener en cuenta si es que lo necesitamos para viajar hacia algún destino que exija un resultado negativo antes del embarque, o mismo a la hora de regresar a nuestro país. Las únicas personas exceptuadas de presentar una PCR negativa antes de embarcar son los que ya tuvieron COVID-19 demostrando el alta médica y las que vengan de algunos destinos que están exceptuados.
Lo que no debemos confundir son las PCR de saliva con los test rápidos de saliva, los que se hacen en los aeropuertos generalmente. Estas pruebas rápidas son las que comprueban si hay antígenos, es un test menos específico pero permite un control más masivo.
Por otro lado, tenemos las pruebas de anticuerpos (IgG -IgM) que se hacen mediante muestras de sangre y se utilizan para conocer si hemos tenido el virus en algún momento.
Aclaración: Según lo publicado en el Boletín Oficial de Argentina, lo que se requiere para el ingreso es una prueba negativa de PCR sin especificar, por lo que ambas técnicas serían válidas. Si estás por viajar a algún país que lo exige, deberías ver el detalle para conocer qué tipo de prueba es la aceptada (y si tiene que estar traducido el resultado).
¿Les fue de ayuda este post explicativo? Si hay alguna recomendación o experiencia al respecto, los leemos en los comentarios.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Carlos
Hola gente !!
Viajo el martes con la familia a punta cana y no me queda claro si debemos hacernos el hisopado antes de viajar 72 hs antes o no?
Aparte de la declaración jurada, la página de la embajada tiene una fecha hasta el 1/1 2021 y no está actualizada ……..estamos a la buena de Dios?
Nos podrían informar
Matias
Hola Carlos! Ya no se necesita certificado de COVID negativo para ingresar a República Dominicana aunque en el aeropuerto pueden hacer pruebas aleatorias. La información es la que está en la web oficial https://www.godominicanrepublic.com/newsroom/coronavirus/ Buen viaje!
Galileo 86
Claro y preciso informe! Gracias por compartirlo!!!!
Jesica
Cuál es el que piden al ingresar a puerto Iguazu? Gracias
Matias
Hola Jesica! En realidad PCR son ambos y en la página oficial no especifica cuál. Podés preguntar en la web de Ministerio de Turismo de Misiones si sirven los dos o hacértelo directamente al llegar, acá está la información https://misiones.tur.ar/es/requisitos-ingresos-a-misiones/. Saludos!
Elias
Hola ,tengo que viajar a brasil pide pcr negativo , averigue en laboratorios y hay 2 el que detecta el covid y tarda 2 hs y el pcr que tarda entre 24y28 hs la pregunta es si me sirve el que solo detecta que tengo o no covid?? Gracias
Matias
Hola Elias! Tenés que hacerte ese de 24/28hs. El de 2hs entiendo que es una prueba rápida y no te sirve para ingresar a Brasil. Saludos!
Diego Ambuhl
En MIAMI Convention Center hacen sin cargo ambos tests PCR (bucal y nasal). El test PCR bucal se hace sin bajar del auto, entrando por 17th y Convention Center Drive. Viniendo por Washington Av. al doblar por 17th te encontras con la cola de autos. Tenes que pedir antes turno en la Web de Curative https://curative.com/sites/10489#9/25.7965/-80.2349
El turno se pide por cada persona mayor de 12 años. Al venir por Washington Av. y doblar por 17th ya te encontras con la cola de autos. En esa misma esquina se puede hace el test caminando, pero en ese caso es el test nasal. En el auto, te piden el código del turno (no hace falta ir exactamente a la hora, nosotros fuimos una hora antes). En la primera carpa te dan las bolsas de los tests con las instrucciones y se asocia el código del turno con el código del test. En la segunda carpa te indican cómo hacer el test, con los vidrios subidos, pasando el hisopo por la boca, paladar y lengua. Se pone en un frasquito que tiene el líquido y se cierra el mismo. Luego se mezcla y se pone en la bolsita que se deja en tachos de plástico. En menos de 24hs nos enviaron el resultado por mail, pero mientras tanto se puede consultar el estado del test en la página de curative donde va indicando si se tomó la muestra, si se procesó y cuando está lista. El resultado se puede bajar en pdf y luego se adjunta a la DDJJ del gobierno (https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php) que es lo que piden antes de abordar el vuelo. Al entrar a Argentina, si uno ingresa a CABA se debe hacer un hisopado nasal que se hace en Ezeiza, tarda 15 minutos y el resultado está en menos de 24hs y lo envían por mail.
Matias
Hola Diego! Mil gracias por el dato y toda la explicación. Muy útil todo lo que comentás! Saludos!
dany
una pregunta, para salir de Argentina (viajo a USA) hay que llenar algun formulario de salida de argentina? la famosa declaracion jurada se firma por internet? cuanto tiempo antes?..gracias yl os felicito por la pagina y a todos los colaboradores
Matias
Hola Dany! Sí, la completás desde este link https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php en las 48hs previas al viaje. No sé en que fecha viajarás a USA, pero fijate que desde el 26/1 piden PCR, acá te dejo la nota https://promociones-aereas.com.ar/2021/01/requisitos-de-ingreso-a-estados-unidos-test-negativo-desde-el-26-de-enero-c.html Buen viaje!
Mecha
Xq todos ponen que solo se requiere el tes de covid PCR solo si sale del país o llega o se va de turismo, hay personas que están estudiando en una fuerza armada ,policial, y van a lugares donde hacen los tes de PCR y se niegan hacerse los xq dicen que solo para personas que salen de turismo o llegan de otro lugar como es entonces los que se van a vagar si se lo hacen y a los que necesitan para un trabajo o estudio se lo tiene que ir a pagar a un laboratorio privado xq se niegan hacérselo en los lugares que dispusieron para eso ,dejensen de inchar
Valeria
Hola. Una consulta. Mi marido tuvo Covid y tiene el alta médica pero yo se que lo tuve porque me hice posteriormente el análisis en laboratorio donde me aparecieron los anticuerpos.
Pero no tengo un certificado de alta de Covid porque como fui asintomatica en mi ciudad no me trataron como paciente. Ese análisis me sirve para no tener que hacerme el PCR al volver de México?
Muchas gracias
Matias
Hola Vale! Entiendo que te sirve, pero por las dudas consultalo con Migraciones. Saludos!
Valeria
Muchas gracias!!
silvana
Hola, para el ingreso a US en la info de aerolíneas piden PCR o test de antígenos. El test rápido entonces serviría para ingresar a US? espero puedan despejarme esta inquietud. Muchas gracias.
Matias
Hola Silvana! Se aceptan ambos, acá está el detalle: https://promociones-aereas.com.ar/2021/01/requisitos-de-ingreso-a-estados-unidos-test-negativo-desde-el-26-de-enero-c.html, saludos!
Silvana
Muchas gracias por responder!
Maria
Los test en saliva se hacen a los mayores de 60 años??
Matias
Hola María! No vi nada con respecto a diferencias de test para personas mayores. Saludos!
Claudio
Buenas tardes, quisiera saber si es válido el test PCR de saliva para el ingreso a Uruguay, muchas gracias
Matias
Hola Claudio! Acá https://www.iatatravelcentre.com/world.php podés ver los requisitos de ingreso a Uruguay.