¡Recibí todas las Promos!
Autora invitada: Carolina Tesauro
Los Lençóis Maranhenses son dunas ubicadas dentro del Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses que son acompañadas por lagunas de agua dulce cristalina con tonalidades azuladas. Estos lençóis (sábanas en portugués) pueden llegar a medir hasta 40 metros de alto.
El parque fue creado en 1981 para conservar las 155 hectáreas que ocupa este ecosistema único en el mundo y no existen rutas para transitarlo, lo cual es aconsejable contratar un guía especializado.
Si bien el parque es dueño de una belleza innata, hay puntos específicos muy recomendados para visitar como la Laguna Azul, los oasis Queimada dos Britos y Baixa Grande y los manglares. También se encuentran playas y aves migratorias entre otras especies. Disfrutar de la puesta del sol en los lençóis, es uno de los momentos más increíbles que se viven a diario en este destino.

Ubicación y cómo llegar
Se encuentran en el estado de Maranhão, al nordeste de Brasil, y se distribuye entre los municipios de Barreirinhas, Primeira Cruz y Santo Amaro do Maranhão.
La mejor opción para llegar hasta el parque es tomar primero un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de São Luis (capital del estado) y luego se puede optar por alquilar un auto o tomar un colectivo hacia Barreirinhas. El viaje tiene una duración aproximada de 4 horas.
Una vez en Barreirinhas, se debe tomar una embarcación en el rio Preguiças que conducirá hasta la entrada al Parque.
Mejor época para viajar
Aunque cualquier época del año es buena para conocer los llamativos lençóis, si se quieren disfrutar las lagunas de agua azul y turquesa, la fecha de viaje debe ser entre los meses junio a septiembre ya que se forman en este periodo luego de la temporada de lluvias.
¿Dónde hospedarse?
El lugar ideal es Barreirinhas ya que es la zona más directa para acceder al Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses. Además de visitar el desierto brasileño, en el pequeño pueblo y sus alrededores es posible recorrer playas, realizar un paseo en barco por el rio Preguiças y conocer el Faro Mandacaru.
Recomendaciones y tips
- Llevar ropa ligera, malla, gorro y protector solar para protegerse del sol ya que no hay ningún lugar para cubrirse una vez en los lençóis.
- Llevar suficiente agua para hidratarse.
- No tirar productos de ningún tipo en las lagunas.
- Contratar un guía para conocer el lugar y obedecer a la señalización del lugar.
- El promedio de tiempo que llevará la visita en los lençóis es de 4 horas.
- El ingreso es gratuito.
Notas de interés
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Carolina Frzop
hola
Carolina Frzop
como hago para ver vuelos a Natal?