¿Cómo recorrer el norte argentino?

Continuar a la nota
Cotización
Tramo 1
Tramo 2
Cotización
Disney
Cruceros
Destino
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Continuar a la nota

¡Recibí todas las Promos!

Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS Subscribite al newsletter

Repleto de paisaje, colores, cultura sabores e historias, el norte de nuestro país cuenta con una gran variedad de atractivos.

En cada rincón del norte argentino descubrirán una mezcla encantadora de arquitectura colonial, festivales folclóricos, gastronomía regional y la cálida hospitalidad de su gente.
En este post les dejaremos un itinerario para conocer lo más lindo e importante de Jujuy, Salta y Tucumán.

Comencemos el itinerario en Salta:

La ciudad de Salta es famosa por su arquitectura colonial, sus calles adoquinadas y sus plazas históricas. Además, cuenta con una amplia oferta turística que incluye diversos tipos de alojamiento y restaurantes, lo que la convierte en un punto de partida ideal para este viaje.
Los recorridos urbanos pueden abarcar visitas al Museo de Arqueología de Alta Montaña, el Cabildo-Museo histórico del norte, la Plaza 9 de julio y el Cerro San Bernardo. Para quienes disfrutan de la vida nocturna, la calle Balcarce ofrece una gran variedad de bares y restaurantes donde podrán deleitarse con la gastronomía local y disfrutar de música en vivo en alguna peña.

Cafayate
Cafayate


Cafayate indudablemente destaca como uno de los destinos preferidos en la provincia. Situado en el centro de los Valles Calchaquíes, el pueblo se encuentra aproximadamente a 200 kilómetros al sur de la capital provincial y ofrece atracciones únicas y encantadoras:

  • Viñedos en altura: Uno de los recorridos turísticos es la Ruta del Vino, que se despliega por unos 520 kilómetros con base en Cafayate, donde se encuentran numerosas bodegas de la región.
  • Reserva natural Cafayate: La Quebrada de las Conchas exhibe una impresionante formación rocosa producto de la erosión del viento y los movimientos tectónicos; está situada al noreste de la ciudad y cuenta con varios puntos de interés destacados, como La Garganta del Diablo, el Mirador Tres Cruces, el Sapo, el Obelisco y Los Castillos.
  • Médanos: Al comienzo de la Ruta 68, se encuentran pequeñas elevaciones de arena blanca que alcanzan entre los 25 y 30 metros de altura. Son muy populares para la práctica del sandboarding y también para disfrutar de un momento de relax contemplando el paisaje.
  • El Museo del Vida, el Mercado Artesanal, el Museo Arqueológico Rodolfo Bravo y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario son otros sitios de interés para los turistas que exploran la zona en busca de experiencias culturales.
  • Las Salinas Grandes (en el límite entre Salta y Jujuy) brindan un escenario ideal para tomar fotografías, enmarcadas por un extenso desierto de sal que se extiende hasta donde alcanza la vista.
Salinas Grandes
Salinas Grandes

Jujuy:

Si pensamos en la provincia de Jujuy, seguramente nos viene a la mente una hermosa variedad de colores, y precisamente por eso el Cerro de los Siete Colores es uno de los destinos preferidos por los visitantes.

Cerro de los Siete Colores
Cerro de los Siete Colores

Presenta tonalidades rosadas (formadas por arcilla roja, lodo y arena); tono blanco (de piedra caliza); marrones, pardos y morados (compuestos por plomo y arcillas ricas en carbonato de calcio); tono rojo (de hierro); verde (compuesto por filitas, pizarras y óxido de cobre); tono pardo terroso (roca con manganeso); y amarillo mostaza (areniscas calcáreas con azufre).

Dos de los puntos clave para disfrutar al máximo de las maravillas de la región son las localidades de Tilcara y Humahuaca, que sirven como base perfecta para explorar la Quebrada.

  • Tilcara cuenta con edificios coloniales y atrae a los turistas en diferentes épocas del año con festividades como el carnaval, así como con exposiciones artísticas y ferias gastronómicas y artesanales. Además, uno de sus principales puntos de interés es el Pucará de Tilcara, uno de los numerosos asentamientos prehispánicos que se encuentran en la Quebrada de Jujuy, un sitio arqueológico ubicado a 70 metros de altura sobre la margen izquierda del Río Grande.
  • Humahuaca es la ciudad principal de la Quebrada, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural en 2003. Uno de sus puntos de referencia es el Monumento a los Héroes de la Independencia y al Ejército del Norte, una obra de Ernesto Soto Avendaño ubicada frente a la plaza principal.

Tucumán:

El primer punto de referencia será la Casa Histórica de Tucumán, parte del circuito histórico de la provincia que también incluye la Catedral, la Plaza de la Independencia y el cerro San Javier.

Conocida como «El Jardín de la República», Tucumán es la provincia más pequeña de nuestro país y fue el escenario de una de las últimas resistencias ante el avance español: la civilización de los Quilmes, que se estableció en las sierras calchaquíes. También, en esta provincia muchos consideran que se hacen las mejores empanadas de la Argentina.

Empanadas
Empanadas

El pueblo de Tafí, situado entre las selvas de las tierras bajas y los Valles Calchaquíes, cuenta con un clima perfecto para visitar durante todo el año, así como con una energía muy especial donde las montañas, los ríos y la vida silvestre forman un ecosistema único. Desde allí se pueden explorar:

  • El Cerro de la Cruz se encuentra a unos 3 kilómetros del centro, y se accede a la base del cerro cruzando el río por un sendero bien definido. A pesar del esfuerzo, la vista es asombrosa y vale la pena para contemplar el dique La Angostura y parte de Tafí.
  • El dique La Angostura está rodeado de colores vibrantes y vida silvestre, lo que convierte al lugar en una postal perfecta del viaje. Este dique separa Tafí del Valle del pueblo El Mollar.
  • El Museo Jesuítico es otro punto de interés destacado por sus piezas arqueológicas de la época colonial.

Post relacionados:

Disney
Cruceros
Destino
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Los precios se encontraban disponibles cuando se armó el post el 06/05/2024 a las 1:36hs.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Compartilo en:

¡Recibí todas las Promos!

Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS Subscribite al newsletter
¡Cualquier información para agregar es bienvenida!

Si encontraste una muy buena tarifa, por favor dejanos un comentario al pie del sitio.
Toda colaboración es bienvenida y agradecida por los lectores del blog.


Escribí un comentario