La Casa Danzante de Praga: Un Edificio que Baila con la Arquitectura Moderna

Continuar a la nota
Cotización
Tramo 1
Tramo 2
Cotización
Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Continuar a la nota

¡Recibí todas las Promos!

Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS

Autor invitado: @gustavodonofrio

Imaginen pasear por Praga, una ciudad conocida por su rica historia y su arquitectura medieval, y de repente se encuentran con un edificio que parece moverse, como si estuviera danzando al compás de una melodía invisible.

Eso es justamente lo que ocurre cuando uno llega a la famosa “Casa Danzante”, una joya arquitectónica que desafió las normas y que se convirtió en uno de los símbolos más representativos de la capital checa.

Pero, ¿qué es la “Casa Danzante”?

La Casa Danzante, conocida localmente como “Tančící dům”, no es un edificio cualquiera. Situada en el barrio de Nové Město, junto al río Moldava, es un espacio de oficinas con un diseño que parece salido de un sueño moderno. Lo que hace que este edificio sea tan especial es su forma fluida y curvilínea, que da la sensación de que sus dos torres están en movimiento, como si estuvieran bailando.

Un Poco de Historia

Para entender cómo nació esta obra maestra, tenemos que remontarnos a los años 90. En plena transformación de la República Checa tras la caída del comunismo, la parcela donde se erige la Casa Danzante llevaba décadas vacía después de que un bombardeo la destruyera durante la Segunda Guerra Mundial. En 1992, la aseguradora checa que poseía el terreno decidió que era hora de darle vida de nuevo.

¿El resultado? El encargo fue para dos arquitectos con visiones muy diferentes pero complementarias: el checo Vlado Milunić y el canadiense-estadounidense Frank Gehry. Gehry, famoso por diseñar el icónico Museo Guggenheim de Bilbao, unió su estilo futurista con las ideas de Milunić, y juntos crearon un edificio que representa no solo movimiento, sino también el renacimiento y la libertad que la República Checa experimentaba en esos años.

¿Por qué se llama Casa Danzante?

Si tuvieron la oportunidad de ver la Casa Danzante -aunque sea en fotos-, seguro se preguntaron por qué tiene ese nombre tan peculiar. Todo está en su diseño. La estructura tiene dos partes bien diferenciadas: una torre recta que parece estable, y otra curva, más fluida, que parece enredarse alrededor de la primera. Esta imagen evoca a una pareja de bailarines en plena coreografía, y de hecho, originalmente se le apodó “Ginger y Fred” en honor a los legendarios bailarines Ginger Rogers y Fred Astaire.

Ubicación Perfecta para una Foto Inolvidable

La Casa Danzante está estratégicamente situada en la esquina de Rašínovo Nábřeží y Jiráskovo Náměstí, justo a orillas del río Moldava. Desde acá, además de admirar su estructura, pueden disfrutar de vistas espectaculares del Castillo de Praga y del famoso Puente de Carlos, que queda muy cerca de la casa.

Su ubicación central la convierte en una parada obligada para quienes visitan Praga, y es uno de esos lugares perfectos para una sesión de fotos. Si son fanáticos de la fotografía, la Casa Danzante luce especialmente impresionante al atardecer o en una mañana soleada desde el otro lado del río.

La casa danzante
La Casa Danzante – Praga

Un Icono de la Arquitectura Moderna

Cuando se inauguró en 1996, no todos los praguenses estaban convencidos de que la Casa Danzante fuera una buena idea. Algunos pensaban que rompía con el estilo clásico de la ciudad, lleno de cúpulas barrocas y torres góticas. Pero con el tiempo, esta joya del estilo “deconstructivista” —un movimiento arquitectónico que juega con formas aparentemente caóticas— se ganó el corazón tanto de locales como de visitantes.

El diseño de Gehry y Milunić es un claro ejemplo de cómo la arquitectura puede ser una expresión artística en sí misma, uniendo funcionalidad y belleza de manera sorprendente.

¿Qué Encontrarán Dentro de la Casa Danzante?

Aunque la Casa Danzante es, en esencia, un edificio de oficinas, también tiene algunas sorpresas en su interior. En la planta superior, está el restaurante “Céleste”, un lugar de lujo donde pueden disfrutar de la mejor gastronomía francesa con una vista panorámica de Praga que los dejará sin aliento.

Si les gusta el arte, en la planta baja también hay una galería de arte moderno, donde se exhiben obras contemporáneas de artistas locales e internacionales. 

Curiosidades de la Casa Danzante

  • Inspiración en el Baile: Como ya les conté, el diseño del edificio está inspirado en los movimientos elegantes de una pareja de baile. La torre curva representa a la figura femenina (Ginger Rogers), mientras que la torre recta es su compañero masculino (Fred Astaire).
  • Reconocida Internacionalmente: En 1996, justo después de su apertura, la Casa Danzante ganó un premio de diseño de la revista Time, lo que impulsó su fama a nivel mundial.
  • Fotografía Imperdible: Por su inusual forma, este edificio es uno de los lugares más fotografiados de Praga. ¿El mejor ángulo? Desde el puente cercano o cruzando el río para capturar su baile desde lejos.

Un Punto de Referencia en Praga

Hoy en día, la Casa Danzante es uno de los lugares turísticos más reconocidos de Praga. Su mezcla entre lo clásico y lo moderno refleja perfectamente la esencia de una ciudad que ha sabido reinventarse sin perder su identidad. Si visitan Praga, ya sea por primera vez o si vuelven (¿cómo no volver a esta ciudad encantadora?), este edificio es una parada obligada.

Además, gracias a su ubicación céntrica, pueden aprovechar para explorar otros puntos cercanos, como el Teatro Nacional, caminar por las orillas del río Moldava o perderse por las calles del casco antiguo hasta llegar a la Plaza de la Ciudad Vieja y su famosísimo reloj astronómico.

En conclusión, la Casa Danzante no es solo un edificio más en la ciudad de Praga; es una declaración de lo que la arquitectura moderna puede lograr cuando se combina con creatividad y audacia. Representa un período de cambio, de renacimiento, y su constante “danza” es el recordatorio perfecto de que la evolución es inevitable, incluso en una ciudad tan rica en historia como esta.

Si están planeando un viaje a Praga, asegúrense de incluir la Casa Danzante en el itinerario. Les aseguro que su diseño, su historia y el entorno que la rodea los dejarán con ganas de volver a verla una y otra vez. 

Resumen

  • ¿Cuándo se terminó de construir la Casa Danzante?  

   Se completó en 1996, tras cuatro años de construcción.

  • ¿Quiénes diseñaron la Casa Danzante?  

   El proyecto fue una colaboración entre el arquitecto checo Vlado Milunić y el reconocido Frank Gehry.

  • ¿Se puede visitar el interior del edificio? 

   Sí, pueden visitar la galería de arte en la planta baja y disfrutar de una comida o una copa en el restaurante Céleste, ubicado en la terraza superior.

  • ¿Por qué es tan famosa la Casa Danzante?  

   Su diseño único y moderno rompe con el estilo arquitectónico tradicional de Praga, convirtiéndola en un ícono del deconstructivismo.

  • ¿Cómo llegar a la Casa Danzante? 

   Está ubicada en Rašínovo Nábřeží, en el distrito de Nové Město. Se puede llegar fácilmente caminando desde el casco antiguo o tomando un tranvía.

Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Los precios se encontraban disponibles cuando se armó el post el 22/11/2024 a las 8:56hs.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Compartilo en:

¡Recibí todas las Promos!

Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS
¡Cualquier información para agregar es bienvenida!

Si encontraste una muy buena tarifa, por favor dejanos un comentario al pie del sitio.
Toda colaboración es bienvenida y agradecida por los lectores del blog.


Escribí un comentario