La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha dado a conocer su calendario escolar para el año 2025, una información crucial para las familias que planifican viajes y escapadas durante el ciclo lectivo. Este nuevo calendario incluye fechas importantes como el inicio y finalización de clases, así como las vacaciones de invierno.
Fechas clave del calendario escolar
El Ministerio de Educación porteño ha establecido un calendario extendido que contempla 189 días de clases, superando los 180 días obligatorios establecidos por la Ley Nacional N.º 25.864. Las fechas más relevantes son:
- 10 de febrero: Regreso de directivos y docentes a las escuelas para planificar y capacitarse.
- 24 de febrero: Inicio de clases para nivel inicial (jardín) y primaria.
- 5 de marzo: Comienzo de clases en secundaria.
- 21 de julio al 1 de agosto: Vacaciones de invierno.
- 19 de diciembre: Finalización del ciclo lectivo.
Este calendario no solo es fundamental para las familias, sino que también permite a los docentes organizar su año académico con antelación.

Cambios en los feriados puente
Además del calendario escolar, se ha anunciado un cambio significativo en los feriados para el año 2025. El Gobierno ha decretado tres días no laborables con fines turísticos, a diferencia de años anteriores donde estos días eran considerados feriados. Los días no laborables son:
- 2 de mayo (viernes) – El jueves 1 es feriado.
- 15 de agosto (viernes).
- 21 de noviembre (viernes) – El jueves 20 es feriado.
¿Qué implica un día no laborable?
Según el artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo, en los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, lo que significa que aquellos que trabajen en estos días recibirán su salario habitual. Este cambio ofrece a las familias la oportunidad de planificar escapadas sin la obligación del trabajo, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan disfrutar de un fin de semana largo.
Implicaciones para las familias
Con estas nuevas fechas y cambios en los feriados, las familias pueden comenzar a planificar sus vacaciones y actividades escolares con mayor anticipación. Algunos consejos útiles incluyen:
- Planificación anticipada: Asegurate de marcar en tu calendario las fechas clave para evitar conflictos con viajes o actividades familiares.
- Aprovechá los días no laborables: Considerá utilizar los días no laborables para realizar escapadas cortas o actividades recreativas con la familia.
- Consultá el calendario regularmente: Mantenete informado sobre cualquier actualización o cambio en el calendario escolar a través del sitio web del Ministerio de Educación.
El calendario escolar 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trae consigo importantes novedades que afectan tanto a estudiantes como a sus familias. Con un inicio temprano del ciclo lectivo y la inclusión de días no laborables, hay más oportunidades para disfrutar del tiempo libre y planificar actividades. Mantenete atento a futuras actualizaciones para aprovechar al máximo este nuevo año escolar.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.