La idea de esta guía es evacuar dudas, contarles qué pueden llegar a necesitar tener a mano y otras cuestiones para saber cómo llenar el formulario DS160 paso a paso para tu VISA de Estados Unidos.
Muitos jogadores de casino e entusiastas de apostas futebol que visitam os Estados Unidos para recreação ou trabalho aprendem rapidamente que devem seguir passos específicos a fim de manter o seu estatuto legal. Entre estes passos está o preenchimento correcto de um formulário de visto dos EUA. Preencher correctamente um visto pode ser assustador para os visitantes, mas seguir algumas directrizes simples pode ajudar a assegurar uma viagem suave e bem sucedida. Os jogadores de casino estão a aprender como preencher correctamente os seus formulários de visto dos EUA para assegurar um processo de imigração sem sobressaltos. O erro mais comum cometido nestes formulários é omitir a secção de prova de cidadania. Certifique-se de incluir a sua fotografia de passaporte, o seu número de segurança social, e a sua certidão de nascimento, se a tiver. Também pode submeter uma cópia da sua licença de casino ou registo, se estiver disponível. Finalmente, certifique-se de listar todos os seus endereços onde viveu nos últimos seis meses, para que o funcionário da imigração possa verificar se existem discrepâncias.
- Debés contar con una tarjeta Visa o MasterCard, para abonar los US$ 160 de cada visa que trámites de tipo turista.
- Debés tener a mano el pasaporte vigente, para ver los datos (número, emisión, vencimiento).
- Si ya tuviste VISA de los Estados Unidos y es una renovación, tenela también con vos para ver las fechas de emisión y vencimiento.
- Tener al alcance datos de amigos, si los tienes, que residan en los Estados Unidos (dirección, teléfono y mail).
- Datos de dónde vas a hospedarte durante tu estadía (dirección con código postal y teléfono del hotel).
- Si ya tuviste entradas a Estados Unidos, anotá las fechas de ingreso y egreso porque las precisarás.
- Nombre, apellido y fecha de nacimiento de tus padres.
- Al renovar la VISA, uno de los campos para llenar son las fechas de emisión y vencimiento de la última que hayas tramitado. En el caso de que la anterior la hayas extraviado, al no tener imagen de la misma y al no haber opción de llenado que diga “no los recuerdo”, lo más correcto sería poner que estás iniciando el trámite por primera vez, y no como renovación. Este punto habría que explicarlo luego en el consulado. La otra opción, no tan correcta pero válida, sería poner fechas aproximadas de la última VISA emitida y, cuando constaten que no son las correctas, explicar en la entrevista en el CAS que no poseías la visa a mano. La ventaja de esto es que el trámite cuenta como renovación y probablemente no necesites una entrevista en el Consulado.
- Apenas llenes el formulario guarda el ID APPLICATION NUMBER, que es el número que figura en el código de barras y que te servirá como identificador del trámite.
- Anotá el nombre, email y clave de acceso al formulario en algún lugar, porque luego lo necesitarás para ingresar y agendar la cita para retirar el pasaporte.
- Las respuestas en la solicitud, exceptuando algunos casos debidamente señalados, deben ser en inglés.
- Primero, donde dice SELECT ONE, clickeá ARGENTINA
- Luego ingresá el código CAPTCHA
- Y luego START AN APPLICATION
- El viaje
- Acompañantes de viaje
- Viajes previos a los Estados Unidos
- Datos de contacto en los Estados Unidos
- Datos de familiares y también si posees familia o amigos viviendo en el país
- Resumen de tus trabajos, educación y capacitación
- Preguntas de seguridad generales varias.