¡Recibí todas las Promos! Descargá gratis la app para iOS y Android. Subscribite a nuestro newsletter. Segui a Promos Aéreas en:
Mágica y milagrosamente AFIP comenzó el año (¿será por ser año electoral? 🤔) realizando la devolución de percepción de ganancias y bienes personales en tiempo record (hasta 2022 las devoluciones se hacían recién en agosto)
Como cada uno de ustedes tiene un caso particular (y nosotros no somos expertos en el tema), nuestros lectores Johanna y Andrés, contadores y viajeros, armaron la siguiente guía para poder solicitar la devolución. ¡Los dejamos con ellos!
Ya está habilitado el sistema que permite la devolución del 35% abonado en concepto de Ganancias y Bienes Personales cobrados durante el 2022. Recordemos que este impuesto se cobró en la compra de dólar ahorro y en los gastos realizados en moneda extranjera.
Todos los monotributistas, empleados en relación de dependencia y jubilados/pensionados, que NO pagan Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, pueden solicitar la devolución de la siguiente manera.
Pasos para solicitar la devolución del 35% en AFIP:
1) Para empezar con el trámite primero se debe contar con CUIT y Clave Fiscal nivel 2 o superior. Una vez que se tiene todo, ingresar con esos datos a la AFIP.

2) Lo siguiente será informar a la AFIP el CBU donde se acreditarán los fondos. Esto se hace desde el servicio “Declaración de CBU”

3) Y ahora sí, ya estamos en condiciones de empezar la solicitud de devolución. Esto se hace desde el servicio “Devolución de percepciones” que se ubica en la pantalla principal. Si no lo tienen deberán agregarlo haciendo click en la pestaña “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”

En la pantalla que aparece deberán seleccionar “Adherir servicio”

Y luego click en el logo de la AFIP

Cuando hagan click les aparecerán dos opciones. Allí tienen que hacer click en “Servicios Interactivos”

Se les va a desplegar un listado. Tienen que buscar “Devolución de percepciones” y hacer click.

Una vez hecho esto vuelvan a la pantalla principal y actualicen la página con F5 para que aparezca el servicio.

4) Al ingresar al servicio “Devolución de Percepciones”, deben especificar el período fiscal indicando mes y año con el formato que se muestra en la imagen.

Cuando ingresen van a poder ver que ya están precargadas las percepciones que les practicaron en 2021 y fueron informadas por los agentes de percepción a la AFIP con su CUIT.

5) Si necesitan cargar otras percepciones que les hayan cobrado y no se encuentren en ese listado, lo pueden hacer manualmente. Tengan en cuenta que van a necesitar los comprobantes de las mismas ya que probablemente la AFIP los solicite. Para la carga manual deben presionar en el botón “Agregar Percepción” y luego aceptar.

6) En el paso siguiente deben completar todos los datos que les solicitan y para guardar click en “Guardar”

7) Cuando ya aparezcan todas las percepciones (precargadas y las que cargaron manualmente), deben hacer click en “Presentar”

¡Y listo! Eso sería todo. A partir de ese momento la AFIP analizará la información presentada y procederá a aceptar o rechazar la solicitud. Tengan en mente que si la solicitud es rechazada, el organismo debe informar los motivos.
Para todos los que paguen Ganancias o Bienes Personales el procedimiento es diferente por lo que les recomendamos consultar a sus contadores, empleador o a Johanna y Andrés para que los puedan ayudar. Les dejamos los datos a continuación o pueden dejar un comentario en este post:
B&S Estudio Contable Integral – Cdra. Bianco Johanna Magali / Cdor. Sita Alen Andrés
Email: [email protected]
Whatsapp: 11-2699-7663
Instagram: Bys.estudiointegral
¡Gracias Johanna y Andrés!
Julia
Buenas, muchas gracias por la info (como siempre). Según interpreto por las primeras líneas de la publicación hubieron personas que ya recibieron la devolución correspondiente al 2022 ¿es correcto? Sería milagroso de verdad.
Gracias
Julia
Matias
Correcto Julia!
Melvi Fernández
Q claro explicaron todo!! Muchas gracias es una ayuda muy grande, sin generosos, gracias de nuevo
Matias
Hola Melvi! los chicos del estudio la tienen muy clara!
Pablo R
Si fuera por año electoral lo devolverían en junio a dos meses de las elecciones