Remodelación del Aeropuerto de Tucumán: Más Conectividad y Mejor Infraestructura con una Inversión Millonaria

Continuar a la nota
Cotización
Tramo 1
Tramo 2
Cotización
Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Continuar a la nota
¡Recibí todas las Promos!
Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS

Autor invitado: @gustavodonofrio

El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán se prepara para una transformación significativa destinada a mejorar la conectividad aérea y potenciar el desarrollo económico de la región. Con una inversión de 58 millones de dólares, este proyecto busca duplicar la capacidad operativa de la terminal y ofrecer una experiencia superior a los pasajeros.

Ampliación y Modernización de la Terminal

La renovación, liderada por Aeropuertos Argentina en conjunto con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), ampliará la superficie cubierta del aeropuerto de 8.600 m² a 10.000 m². Esta expansión permitirá atender hasta 1.500.000 pasajeros anuales, el doble de la capacidad actual, y facilitará operaciones simultáneas de vuelos nacionales e internacionales.

Remodelación del Aeropuerto de Tucumán

Principales Mejoras en Infraestructura

  • Nuevas mangas y puertas de embarque: Se añadirán dos mangas adicionales, totalizando tres, y se incrementará el número de puertas de embarque de dos a cinco, optimizando el flujo de pasajeros.
  • Ampliación de áreas clave: La sala de embarque crecerá de 650 m² a 1.800 m², proporcionando mayor comodidad. Además, se incorporarán 14 mostradores de check-in y se mejorarán los sectores de control de equipaje con nuevos carruseles.
  • Espacios gastronómicos y comerciales: Se sumarán dos áreas gastronómicas con una variada oferta culinaria, enriqueciendo la experiencia de los viajeros.

Mejoras en la Plataforma Operativa

La plataforma del aeropuerto será optimizada para manejar aeronaves de mayor tamaño, permitiendo la recepción de vuelos de mayor volumen y mejorando la eficiencia operativa.

Impacto Regional y Conectividad

Durante 2024, el aeropuerto movilizó 732.339 pasajeros y operó un promedio de 500 vuelos mensuales con aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, Jetsmart y Flybondi. Los destinos más frecuentados incluyen Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza), Córdoba, Iguazú y Punta Cana en República Dominicana.

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la importancia estratégica del aeropuerto como hub en el norte argentino, subrayando su papel crucial en el transporte de cargas y en el impulso a las exportaciones regionales. Por su parte, Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Nación, enfatizó que esta obra fortalecerá la política de Cielos Abiertos, liberalizando el mercado aéreo y facilitando la incorporación de nuevas rutas y aerolíneas en el país.

Con esta remodelación, el Aeropuerto Benjamín Matienzo se posiciona como un pilar fundamental para el crecimiento económico y turístico de Tucumán y sus alrededores, mejorando la conectividad y ofreciendo instalaciones de primer nivel a sus usuarios.

Ver vuelos a San Miguel de Tucumán desde Buenos Aires Ver actividades en San Miguel de Tucumán
Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Los precios se encontraban disponibles cuando se armó el post el 18/02/2025 a las 5:32hs.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Compartilo en:
¡Recibí todas las Promos!
Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS
¡Cualquier información para agregar es bienvenida!

Si encontraste una muy buena tarifa, por favor dejanos un comentario al pie del sitio.
Toda colaboración es bienvenida y agradecida por los lectores del blog.