Autor invitado: @gustavodonofrio
Un fenómeno en crecimiento: el turismo emisor argentino rompe récords. En los primeros cuatro meses de 2025, un total de 8.402.300 argentinos salieron del país, aprovechando un tipo de cambio favorable que hace más accesible vacacionar en el extranjero. De ese total, 5.957.800 fueron turistas que pasaron al menos una noche fuera del país, mientras que 2.444.500 realizaron excursiones de un solo día.
Brasil, Chile y Paraguay: los destinos más elegidos por los argentinos
Según los datos relevados, los países preferidos por los argentinos fueron los siguientes:
Estos destinos se destacaron por su proximidad geográfica, atractivos turísticos y buenas condiciones económicas para el turista argentino.
¿Cómo viajan los argentinos? El auto sigue siendo el rey
El automóvil fue el medio de transporte más utilizado, con un 51% de las salidas, seguido por avión y barco:
Esto demuestra una fuerte tendencia a los viajes regionales por vía terrestre, especialmente a países limítrofes, impulsados por el menor costo y la flexibilidad de movimiento.
Turismo receptivo en baja: caída del 25% en la llegada de extranjeros
En contrapartida, el turismo receptivo experimentó una disminución del 25,4% respecto al mismo período del año anterior, con apenas 3.287.100 visitantes ingresando al país.
Esta caída pone en evidencia dificultades del país para atraer turistas internacionales, a pesar de su vasta oferta cultural y natural.
Buenas noticias para el sector: el turismo podría aportar casi U$D 39.000 millones al PBI
A pesar del descenso en el ingreso de visitantes extranjeros, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta que:
- El sector generará casi USD 39.000 millones al PBI argentino en 2025.
- El gasto internacional crecerá un 3,4% respecto a 2024.
- Se generarán más de 1 millón de empleos, representando casi el 8% del empleo nacional.
Una oportunidad para el turismo nacional
El auge del turismo emisor en Argentina confirma una nueva dinámica de consumo, donde los argentinos aprovechan la coyuntura cambiaria para viajar más al exterior. A la vez, esto desafía a la industria turística local a replantear estrategias para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales.
Buscar vuelosSi al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.