Autor invitado: @gustavodonofrio
En una medida que refuerza la conectividad aérea en el interior del país, Aerolíneas Argentinas anunció el regreso de los vuelos directos entre las ciudades de Córdoba y Posadas, capital de la provincia de Misiones. La reactivación de esta ruta aérea, que operará con dos frecuencias semanales, representa un impulso clave para el desarrollo turístico y comercial entre el litoral y el centro del país.
Esta conexión directa elimina la necesidad de pasar por Buenos Aires, facilitando así los desplazamientos de pasajeros que buscan eficiencia, ahorro de tiempo y una mejor experiencia de viaje.
Itinerario de Vuelos
Córdoba ⇄ PosadasDía | Ruta | Horario |
---|---|---|
Martes | Córdoba → Posadas | 13:15 |
Martes | Posadas → Córdoba | 13:00 |
Jueves | Córdoba → Posadas | 12:05 |
Jueves | Posadas → Córdoba | 13:00 |
Más vuelos hacia y desde Misiones
Además de la reanudación de esta ruta estratégica, Aerolíneas Argentinas confirmó que, a partir de julio, la ruta Posadas–Buenos Aires sumará una nueva frecuencia, pasando de 16 a 17 vuelos semanales. Este incremento responde a una creciente demanda hacia uno de los destinos más emblemáticos del noreste argentino, conocido por su riqueza natural, cultural y su cercanía a las Cataratas del Iguazú.
Córdoba se consolida como hub regional
La ciudad de Córdoba continúa fortaleciéndose como centro neurálgico del transporte aéreo nacional. Actualmente, desde su aeropuerto, Aerolíneas Argentinas conecta de forma directa con 13 destinos dentro del país, además de ofrecer vuelos internacionales hacia Punta Cana y Río de Janeiro.
A esto se suma la reciente incorporación de cinco nuevas frecuencias en la ruta Córdoba–Buenos Aires desde mayo, alcanzando un total de 79 vuelos semanales, lo que consolida al «Hub Córdoba» como una pieza clave dentro del esquema de red federal que impulsa la compañía aérea de bandera.
Un modelo de conectividad sostenible
La ruta Córdoba–Posadas no solo marca un hito en términos de expansión, sino que se inscribe en el marco del Programa de Conectividad Sostenible, una estrategia implementada por Aerolíneas Argentinas para garantizar la viabilidad de nuevas rutas. Según esta modalidad, cuando la ocupación del avión no alcanza los niveles necesarios para asegurar la rentabilidad, la parte interesada —en muchos casos los gobiernos provinciales o entes turísticos— se encarga de cubrir los costos operativos.
Este esquema de colaboración público-privada permite mantener la continuidad de rutas estratégicas, al tiempo que contribuye a descentralizar la conectividad aérea, fomentando una verdadera red federal.
Beneficios concretos para el desarrollo regional
La vuelta de los vuelos Córdoba–Posadas no solo mejora las opciones de movilidad para los pasajeros turísticos, sino también para el segmento corporativo y profesional. La posibilidad de conectar de forma directa dos regiones con importantes polos educativos, de negocios y de servicios médicos fortalece las relaciones institucionales y comerciales, además de dinamizar las economías regionales.
En un contexto donde la recuperación del turismo interno y el desarrollo de infraestructuras regionales son prioritarios, decisiones como esta marcan el camino hacia una Argentina más conectada, accesible y equitativa.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.