Autor invitado: @gustavodonofrio
Cachi, un pintoresco pueblo en la provincia de Salta, Argentina, se erige como un destino imperdible para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza. Ubicado a 2.280 metros sobre el nivel del mar, Cachi combina su herencia colonial con paisajes impresionantes, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes. En esta guía completa te contamos cómo llegar y qué hacer en este paraíso salteño.

Cómo Llegar a Cachi
Desde Salta, se accede a Cachi a través de la Ruta Nacional 68, desviándose en Chicoana hacia la Cuesta del Obispo (Ruta Provincial 33). Este trayecto, que alcanza los 3.340 metros de altitud, es un atractivo en sí mismo. Posteriormente, se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones por la recta Tin Tin, un antiguo camino incaico.
Mejor Época para Visitar Cachi
Aunque enero y febrero son meses populares debido a las vacaciones, agosto ofrece temperaturas agradables y menos lluvias. Se recomienda evitar junio y julio por el frío intenso.
Alojamiento en Cachi
Cachi ofrece diversas opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos:
- Hostel Viracocha Art Hostel: Ideal para mochileros, con habitaciones privadas y compartidas, y un desayuno completo.
- Hostería del ACA: Establecimiento tradicional con amplias habitaciones, piscina y restaurante.
- La Merced del Alto: Hotel de campo de lujo a 2 km del pueblo, con spa, piscina y bodega propia.
Atracciones Principales en Cachi
Plaza 9 de Julio
Centro neurálgico del pueblo, rodeada de edificios históricos como la Iglesia San José y el Museo Arqueológico Pablo Díaz. La plaza presenta un perímetro de piedra con arcos, reminiscencia de su uso como mercado de animales en tiempos coloniales.

Iglesia San José de Cachi
Construida en 1796, esta iglesia destaca por su fachada con tres campanas alineadas y un interior sencillo. El mobiliario está íntegramente hecho en madera de cardón, una especie típica de la región.
Museo Arqueológico Pablo Díaz
Ubicado en una casona de 1920, este museo alberga una colección de artefactos desde el período incaico en adelante, donada por Pío Pablo Díaz. Las galerías con arcos ojivales añaden un encanto especial al lugar.
Mercados y Productos Regionales
Junto a la iglesia, se encuentra una feria de artesanos que ofrece desde textiles hasta especias locales. Además, el mercado artesanal Dr. Augusto Raúl Cortázar es ideal para adquirir productos como cintos de cuero y ponchos. Para productos más elaborados, La Cacheña, un almacén de regionales en la esquina del puente sobre el río Cachi, es una excelente opción.
Caminatas Cercanas al Pueblo
- Cementerio de Cachi (Mirador Norte): A 20 minutos a pie desde el centro, ofrece una vista panorámica del pueblo y sus alrededores.
- Ovnipuerto: A 3,2 km del pueblo, se encuentra una obra escultórica llamada «La Estrella de la Esperanza», realizada por el suizo Werner Jaisli.
- Parque Arqueológico El Tero: Situado al oeste del pueblo, este sitio arqueológico de 3 km cuenta con un centro de interpretación y guías locales.
Caminatas en los Alrededores
- Las Pailas (16 km): Yacimiento arqueológico que conserva tumbas circulares, restos de viviendas y canales de riego subterráneos. Es una excursión que se realiza con guía, ya que el sitio pertenece a la comunidad diaguita.
- Cachi Adentro (7 km): Zona productiva donde se pueden observar sembradíos entre cardones y casas de adobe, ofreciendo una visión de la vida cotidiana del Valle Calchaquí.
Bodegas en Cachi
- Bodega Puna: Ofrece visitas guiadas gratuitas de 10 a 18 hs y cuenta con un restaurante.
- Bodega Isasmendi: Familia con más de 200 años en los Valles Calchaquíes, ofrece vinos de altura como malbec y torrontés, extraídos a través de cosechas manuales y libres de agroquímicos.
Dónde Comer en Cachi
- Bistro de Cachi: Platos de autor con ingredientes regionales, como goulash de llama y risotto de quínoa.
- Oliver Wine Bar: Ideal para picar algo, como empanadas con cerveza.
- Restaurante Puna: Pertenece a la Bodega Puna y ofrece una amplia variedad de platos y vinos.
- La Sandwichería del Jere: Bodegón de pueblo donde se pueden disfrutar sándwiches de lomito con papas.
Cachi es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único. No dejes de visitarla en tu próximo viaje a Salta.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Escribí un comentario