Fin del «Cepo»: ¿Que pasará con los viajes?

Continuar a la nota
Cotización
Tramo 1
Tramo 2
Cotización
Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Continuar a la nota
¡Recibí todas las Promos!
Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS

El Gobierno anunció que a partir del lunes se levanta el cepo para personas humanas y que se aplicará una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400, ajustable un 1% mensual. También habrá un régimen distinto para empresas, pero eso no nos interesa tanto ahora. Lo que todos se preguntan es:

✈️ “¿Qué pasa con los pasajes, el dólar turista y las compras afuera?”

Te lo explicamos bien simple 👇


✅ Lo que sí cambia

  • Se elimina el límite de USD 200 por mes para comprar dólar oficial.
  • Ya no importa si tenés subsidios, planes sociales o sos empleado público: vas a poder acceder al dólar oficial.
  • Se eliminan las percepciones
    ❗️Pero solo para la compra de dólar ahorro.
    ⚠️ Para gastos en turismo y tarjetas en el exterior seguirían vigentes (al menos por ahora).

🎟️ ¿Cómo afecta a los pasajes?

Si emitís en dólares 💳

Todo igual.
El precio no cambia y no tiene percepciones. Es la opción más clara y conveniente si tenés los dólares.

Si emitís en pesos 💸

Hasta el domingo:

  • Se aplica el dólar IATA (referencia oficial para aerolíneas) + percepciones.

Desde el lunes:

  • Podrían eliminarse las percepciones, lo que haría bajar el precio final.
  • Pero si sube el dólar oficial, también sube el dólar IATA… y eso puede hacer subir el pasaje.

🔁 Resultado: El precio en pesos puede subir o bajar, según cómo se acomode todo.

📌 Además: agencias y aerolíneas podrían tardar en actualizar sus sistemas, así que el lunes podría haber confusión.


🌍 ¿Y si estoy viajando?

  • Si usás la tarjeta en el exterior y pagás el resumen con dólares, todo sigue igual: 1 a 1.
  • Si vas a pagar en pesos, dependerá del dólar oficial al momento del cierre.
    Conviene hacer cuentas antes de decidir.

🧠 En resumen:

Situación¿Qué conviene hacer?
Emitir en dólares✅ Todo igual. Conveniente y sin sorpresas.
Emitir en pesos antes del lunes🔒 Precio cerrado, con percepciones.
Emitir en pesos después del lunes🔄 Podría cambiar. Esperá si no es urgente.
Usar tarjeta en el exterior💡 Mejor si pagás con dólares.

👀 Recomendación final:
Si podés esperar al lunes o martes para emitir en pesos, mejor. Si vas a pagar con dólares, podés avanzar tranquilo. Y si estás afuera, pagar con dólares sigue siendo lo más conveniente.

Disney
Cruceros
Fecha del viaje
Tengo código promocional
Los precios se encontraban disponibles cuando se armó el post el 11/04/2025 a las 7:25hs.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Compartilo en:
¡Recibí todas las Promos!
Instagram X Tiktok Facebook Telegram Whatsapp Android IOS
¡Cualquier información para agregar es bienvenida!

Si encontraste una muy buena tarifa, por favor dejanos un comentario al pie del sitio.
Toda colaboración es bienvenida y agradecida por los lectores del blog.


Escribí un comentario

Comentarios
Ver

    • En pesos será una loteria porque se va a ajustar al valor del dolar y con una brecha del 40% puede que un pasaje cotice con 1100 pesos como con 1400 (y este caso seria mas caro)

  • Y si emito el pasaje ahora en pesos con TC y a fin de mes cambio usd que tengo para pagar el cobro?
    Sería arriesgado?

    • Hola Juliana, no. Si pagas en pesos con tc vas a pagar los mismos pesos cuando debas pagar tu resumen. El «riesgo» (si lo hubiera) es pagar en dólares ahora porque lo vas a pagar al valor del tipo de cambio que haya cuando debas pagar el resumen. Me explico?