Sabemos que volar a China puede ser muy costoso desde Buenos Aires, por eso, estuvimos buscando alternativas para ahorrar en los vuelos. Encontramos opciones para volar a Shanghái desde Buenos Aires a partir de U$D 1.622 finales, ida y vuelta.
Esta alternativa consiste en volar primero desde Buenos Aires a Ámsterdam (a partir de U$D 1.067) y luego de Ámsterdam a Shanghái (a partir de U$D 555).
Mas abajo les dejamos las fechas mas económicas para el primer tramo y alternativas para el segundo en fechas similares.
Importante: La compra en U$D se realiza y emite en/desde una web de la agencia en el exterior. Por este motivo llegará al resumen de la tarjeta en Dólares (no corresponde el pago de Impuesto PAIS y percepciones de AFIP). No obstante, hay algunas consideraciones a tener en cuenta (ver más abajo) para poder efectuar dicho pago en Dólares y que el banco no pesifique adicionando los impuestos.
Importante: El vuelo a Ámsterdam podría tener escala en Canadá, por tanto tengan en cuenta:
- Pasajeros con pasaporte argentino requieren visa para ingresar y/o transitar Canadá.
- Pasajeros con pasaporte argentino que hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años, o que actualmente sean titulares de un visado válido de no inmigrante de los Estados Unidos, podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) en lugar de un visado. Más información sobre eTA acá.
- Pasajeros con pasaporte de la comunidad europea o bajo el programa “visa waiver”, deben completar el formulario electrónico eTA para ingresar y/o transitar Canadá
- Aerolínea:
- Bs. As. a Amsterdam: Air Canada
- Ámsterdam a Shanghái: Austrian Airlines, Air China, Swiss
- Equipaje:
- Bs. As. a Amsterdam: carry on
- Ámsterdam a Shanghái: objeto personal, carry on y equipaje de bodega
- Conexiones:
- Bs. As. a Amsterdam: en San Pablo y Toronto
- Ámsterdam a Shanghái: en Viena a la ida, en Zúrich al regreso
Paso a paso para hacer la compra en U$D:
- En caso de que tengas tu tarjeta de crédito adherida al débito
automático, tendrás que realizar un “stop debit” sobre el cargo en tu resumen
para pagar la tarjeta en dólares. De esta manera tu compra no estará sujeta al
Impuesto PAIS ni a la Percepción RG 4815. - A la fecha de vencimiento de tu tarjeta de crédito, asegurate de contar
con la cantidad de dólares suficiente en tu caja de ahorro en dólares a fin de
poder pagar la compra de tu vuelo internacional en dólares. - Asegurate de que el homebanking o aplicación del banco emisor de tu
tarjeta de crédito permita el pago de la tarjeta de crédito en dólares (además
de en pesos argentinos). Caso contrario, deberás dirigirte presencialmente a la
sucursal del Banco a fin de saldar el monto en dólares al cierre de la tarjeta
de crédito.
Si al momento de buscar alguna opción aparece con otro precio es porque ya no está disponible.
Escribí un comentario