Si bien, cómo en otras notas hemos mencionado, los destinos del caribe como lo es Colombia, suelen tener en la mayoría de los meses del año excelente clima para visitar sus playas y ciudades. Pero hay algunos detalles a tener en cuenta que les vamos a dejar en esta nota.
Durante todo el año podemos encontrar temperaturas que rondan entre los 24 y los 32°, pero más allá del calor hay que tener presente que algunas épocas son más propensas a las lluvias, a mayor cantidad de visitantes y precios un poco más elevados.
Entre los meses de octubre y mitad de diciembre se considera la mayor época de caída de agua, por lo que es poco recomendable. Ya entre finales de diciembre y abril hay menos días de lluvia. Lo que respecta a junio a septiembre, es considerado la temporada de mayor visita debido al verano y las vacaciones de los países de la zona que eligen Colombia para descansar.
Si debiéramos decir un mes que recomendamos para viajar a Cartagena y San Andrés, diríamos que febrero es un excelente momento. Menos gente, poca probabilidad de lluvia, buen clima y poca chance de encontrar sargazo en las playas.
Esta zona de Colombia tiene variedad de actividades para realizar además de descansar en sus paradisíacas playas:
- Se puede realizar buceo o snorkel, hay avistajes de peces bellísimos en la zona y hasta mantarrayas
- Hacer deportes acuáticos
- Alquilar moto de agua
- Hacer un tour en catamarán
- Recorrer las zonas historias
- Tomar un rico café colombiano, ¿donde mejor?
- Alquilar bicicletas y permitirte perderte en la zona y que el paisaje te sorprenda
- Visitar la isla de Johnny Cay y quedar deslumbrado
- Ver los atardeceres de ensueño
- Ir de compras al Duty Free
- Visitar la plaza de Santo Domingo
- el Castillo de San Felipe de Barajas
Realmente hay una enorme variedad de oportunidades y experiencias maravillosas que Cartagena y San Andrés tienen para ofrecernos. Si estás buscando vuelos económicos para viajar a alguna de estas ciudades de Colombia, hace click aquí.
Escribí un comentario